Comité Salvemos Temacapulín, complacido tras mesa de diálogo
• Aunque reconocieron que no se ha hecho una promesa oficial de que los poblados no serán inundados
Rueda
de prensa con el Comité Salvemos Temacapulin para dar a conocer los
resultados de la primera reunión con Aristoteles Sandoval y funcionarios
estatales. Foto Héctor Jesús Hernández
Aunque reconocieron que la postura oficial sigue siendo que se van a analizar las alternativas viables al proyecto y no se hizo una promesa de que no se inundarán los poblados, celebraron que el Gobierno estatal se haya mostrado receptivo a considerar la detención de las obras mientras se toma una decisión definitiva.
El Comité dio a conocer que, además de la mesa de diálogo permanente que se decidió instalar, será el próximo viernes cuando se realice un encuentro para tratar en particular todo lo referente al estatus jurídico de la presa y las obras consecuentes, como el centro de población de Talicoyunque. Mientras tanto, se brindará al Gobierno estatal toda la documentación legal referente al freno del proyecto.
Guadalupe Espinoza, abogado de los inconformes, afirmó que el Gobierno de Jalisco reconoce la falta de algunos permisos para la construcción de la cortina a una altura de 105 metros, así como las relatorías y dictámenes emitidos por organismos como el INAH, la ONU o el Tribunal Permanente de los pueblos.
A pesar del buen ánimo expresado, insistieron en que mantendrán sin cambios sus demandas y, aseveraron, “esperamos respuestas prontas y viables”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario