Planta de Tratamiento de Aguas está dando resultados: CEA
• La presencia de descargas municipales no reguladas y la falta de interés de algunas industrias, dificultan la solución
La
planta descarga en promedio mil 900 litros por segundo de agua tratada,
que se manifiesta en la reducción de la contaminación visible en la
cascada de El Salto. Foto Héctor Jesús Hernández
Según los datos de la dependencia, el agua que sale de la planta está muy por debajo en los límites establecidos por la NOM-001 para descargas en cuerpos de agua tipo C -la más estricta de la Ley Federal.
El olor que caracterizaba la cuenca prácticamente ha desaparecido, presumieron los funcionarios Hector Castañeda Náñez, director de Cuencas y Sustentabilidad, y Ricardo Robles Varela, titular de la Unidad de Abasecimiento y Saneamiento.
La planta descarga en promedio mil 900 litros por segundo de agua tratada, que se manifiesta en la reducción de la contaminación visible en la cascada de El Salto de Juanacatlán.
Sin embargo, la presencia de descargas municipales no reguladas y la falta de interés de algunas industrias, hacen que el problema no se solucione por completo. Según la CEA, alrededor de 38 descargas irregulares han sido detectadas tan sólo en El Salto, pese a las reuniones, el ayuntamiento no ha trabajado al respecto, acusó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario