Crisis de agua en presas del norte
13 mayo, 2012

La
presa La Rosilla II, en Durango, se encuentra a 1 por ciento de su
capacidad, lo que ha provocado que en la cabecera municipal El Salto se
lleve agua a través de pipas a las comunidades.
En otros estados como Querétaro y Sinaloa los diques registran niveles que van de 1% a 19%, lo que es considerado crítico por las autoridades.
Las presas en Durango tienen, en promedio, 49% menos de agua que lo que registraron el año pasado en el mismo periodo, de acuerdo con datos de la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La falta de agua en la presa La Rosilla II, que se encuentra a 1% de su capacidad, provocó que en la cabecera municipal El Salto se tuvieran problemas en 23 de 24 asentamientos humanos o colonias, donde el líquido es llevado en pipas.
En Querétaro, donde no ha llovido de manera consistente en 10 meses, la sequía ha provocado que los niveles de agua en las 33 presas alcancen 8%.
En el caso de San Luis Potosí, los niveles están considerados como críticos. El dique más importante de la capital llamado San José cerrará sus compuertas, porque sólo tiene 900 mil metros cúbicos (18%) y prácticamente está fuera de servicio.
Autoridades afirman que el año pasado y lo que va de 2012, alrededor de 19 entidades han estado marcadas por la sequía de moderada a grave
No hay comentarios:
Publicar un comentario