Comando armado irrumpe en casa de líder nahua
• Gaudencio Mancilla logró escapar de Ayotitlán tras percatarse de la situación
Gaudencio
Mancilla en reunión del ejido de Ayotitlán, en el municipio de
Cuautitlán de García Barragán. Foto: Arturo Campos Cedillo
Jaime Hernández Lamas, asesor del Consejo e integrante de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UACI) de la UdeG, señaló que dos camionetas escoltadas por policías municipales entraron a Ayotitlán desde la comunidad de Lagunillas; una de ellas subió a la casa de Gaudencio Mancilla, pero éste se percató de la situación y logró escapar por la montaña.
“Llegaron preguntando por él y se identificaron como un grupo de seguridad de las empresas mineras de la región, mencionando que querían hablar con Gaudencio acerca del tema de la mina y hacer de su conocimiento que hablaron con el tesorero del ejido para que repartieran el dinero que recibió. Sin abundar en mayores detalles se retiraron”, detalló Jaime Hernández a Tukari, órgano de información de la UACI.
Gaudencio Mancilla Roblada es el representante del Consejo de Mayores Nahuas de Ayotitlán y uno de los principales defensores de los recursos naturales de su tierra; hasta ahora se desconoce su paradero.
Desde que los nahuas de Ayotitlán comenzaron a denunciar la incursión ilegal de empresas mineras en su territorio y las presiones para concesionar parte sus tierras en la Sierra de Manantlán, han sido asesinadas dos personas: Aristeo Flores y Nazario Aldama Villa.
Además, desde el 23 de octubre de 2012 se denunció la desaparición de Celedonio Monrroy Prudencio, otro de los principales opositores a la entrada de más empresas mineras a Ayotitlán; en opinión de Jaime Hernández, lo ocurrido este lunes es preocupante porque sucedió de la misma forma que en el caso de la desaparición de Monroy Prudencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario