Degradación del agua o, en este caso, degradación de los recursos marinos es uno de los factores principales que están afectando al medio ambiente.


En la actualidad, los avances
tecnológicos y el aumento de las poblaciones costeras son presiones
adicionales sobre los recursos naturales disponibles y, en particular,
en las zonas de pesca, de transporte, de navegación así como también en
zonas de petróleo y de gas .
La degradación del agua en mares y océanos es a nivel mundial, así como las consecuencias sobre el medio ambiente,
sobre las poblaciones de peces y, sin olvidarse de que los recursos no
bióticos son también son víctimas de la explotación del hombre.
Los ecosistemas, los peces y la contaminación
no se ajustan a las fronteras. Por ello, la calidad de las poblaciones
de peces depende tan sólo de cómo regulan los diferentes países la pesca
en sus aguas, sino también de las actividades que van más allá de sus
fronteras. La lucha de cada país por la conservación de las especies es
inútil si no va acompañada por las medidas de cooperación a nivel
mundial. Por ello, la problemática de la degradación del agua debe ser tratada a nivel internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario